INTRODUCCIÓN
Tiempo De Lectura: 8.4 min
Mensajes Para la Discusión Sobre Estar Casado
La comunicación es tan vital para estar casado como lo es la sangre para el cuerpo. Sin suficiente sangre, el cuerpo morirá. Una pareja que no sepa comunicarse con comprensión verá marchitarse su relación. Francisco de Asís dijo: “Que yo no busque tanto ser comprendido, sino primero comprender”.
Estar casado es una existencia muy dinámica. Los asuntos a enfrentar y el enfoque de la comunicación cambiarán dependiendo de la situación. Es posible que la comunicación significativa tenga lugar en un momento, pero puede que sea más difícil o reprimida en otro.
El objetivo de presentar estos mensajes para la discusión es brindarle un enfoque en torno al cual dialogar con su cónyuge sobre temas relacionados con el matrimonio. Se espera que este enfoque pueda servir como ayuda para construir una percepción personal y comprender mejor la dinámica de la relación. Se ha desarrollado una serie de cincuenta y dos mensajes semanales para discusión que sirvan como guía para una comunicación enfocada con su pareja. Estos mensajes cubren una amplia gama de temas e incorporan oportunidades para la lectura y la meditación, junto con la discusión, como una forma de mejorar su experiencia y aprendizaje en general.
Hay una suposición que subyace en cada uno de estos mensajes semanales. La verdad probada por el tiempo, a la que se hace referencia como Verdad Central, existe sobre cómo los seres humanos pueden relacionarse mejor entre sí. Una fuente confiable de Verdad Central es la Biblia. Por esta razón, se proporcionan pasajes bíblicos específicos para apoyar cada una de las cincuenta y dos discusiones con la esperanza de que se demuestre la relevancia de la Verdad Central para estar casado.
La Verdad Central afirma que el amor es la fuerza que impulsa la vida y el medio por el cual nosotros, como seres humanos, nos nutrimos unos a otros. En ninguna parte el amor verdadero, donde el bienestar de los demás es igual al que deseamos para nosotros mismos, es más necesario o más evidente que en el matrimonio. En ninguna parte se presenta mejor la forma de amar a las demás personas que en la Biblia.
A veces, esta Verdad Central se oscurece por lo que usted puede haber llegado a creer sobre usted mismo y la vida en general. Todos hemos desarrollado Creencias Centrales controladoras sobre cómo mantenerse a salvo, cómo ser valorados y cómo mantener el control. A veces, estas creencias fundamentales surgen de mala información o de un trauma, lo que da como resultado puntos de vista distorsionados sobre la auto preservación y limita nuestra capacidad para juzgar las necesidades de los demás. Algunas de las experiencias o impresiones crean lo que se denomina una Herida Central en la personalidad.
Si se le deja sola, una Herida Central puede respaldar una Mentira Central que puede distorsionar las relaciones y causar una mala interpretación de las circunstancias de la vida. Una Mentira Central puede dañar la capacidad de cualquiera de nosotros para sentir y responder adecuadamente a las necesidades de quienes nos rodean. Los pensamientos persistentes de que usted es indigno, bajo una amenaza, incapaz o indeseable (solo por mencionar algunas de las posibilidades) pueden resultar en relaciones problemáticas debido a una autopercepción inexacta y una interpretación falsa de cómo relacionarse mejor con los demás.
Se espera que al trabajar en las cincuenta y dos discusiones semanales, usted y su cónyuge puedan aclarar y comprender más acerca de cómo sus puntos de vista sobre la vida y sus creencias personales están afectando su capacidad de comprenderse y valorarse mutuamente. Se espera que reconozca las muchas formas en que la Biblia habla de los aspectos importantes de construir relaciones, amar a los demás y estar casado.
Es posible que prefiera agrupar la lectura y la discusión de estos 52 mensajes por su tema en común. A continuación se enumeran las diez áreas temáticas generales cubiertas en estas discusiones:
COLABORACIÓN: Semanas 3, 4, 5, 25, 40
FUNDAMENTO: Semanas 8, 9, 10, 31, 46, 48
COMUNICACIÓN: Semanas 7, 14, 16, 20, 41, 49
COMPATIBILIDAD: Semanas 17, 43, 44, 45, 47, 52
CONFLICTO: Semanas 1, 2, 32, 34
SEXO: Semanas 33, 35, 36, 37
HIJOS: Semanas 21, 22, 23, 30, 38
RASGOS O ATRIBUTOS: Semanas 11, 12, 24, 26, 39, 50
SABIDURÍA: Semanas 13, 15, 27, 28, 51
LA ESCRITURA: Semanas 6, 18, 19, 29, 42
Las siguientes son algunas sugerencias que quizás desee considerar que complementarán su finalización de las 52 discusiones semanales:
Día 1: Cada uno de ustedes lea el mensaje y consulte los pasajes bíblicos si lo desea.
Día 2: Cada uno de ustedes medite en el mensaje y concéntrese en lo que le está diciendo.
Día 3: Discuta el mensaje junto con sus pensamientos.
Día 4: Escriba en un diario sus reflexiones sobre lo que ha aprendido.
Día 5: Piense en cómo podría incorporar lo que ha aprendido en su relación.
Día 6: Vuelva a comprometerte a estar casado.
Día 7: Descanse y escuche sus pensamientos.